domingo, marzo 14, 2004

¡Sinverguenzas!

Dice la cúpula del PP que las manifestaciones de ayer frente a sus sede, son ilegales, que amedrentan. ¿Cómo? El quince de febrero salieron millones de españoles para decir no a la guerra y nadie se sintió amedrentado, aplaudiron en el congreso ir a la guerra. Si, aplaudieron, su mayoría absoluta con el cinismo y la prepotencia que los caracteriza.

Noticia tomada del El Mundo.

Además, todas las previsiones han quedado obsoletas ya que los atentados terroristas del 11-M en Madrid han alterado drásticamente todo el escenario electoral. Los partidos políticos suspendieron sus actos de campaña dos días antes de lo previsto, en solidaridad con las víctimas, y los ciudadanos votarán sin haber superado la conmoción por la masacre. Durante la jornada de reflexión la crispación se extendió entre los ciudadanos. Miles de personas salieron a la calle exigiendo más claridad al Gobierno sobre la investigación.

Protestas en toda España

"¿Quién ha sido, quién ha sido?. Mentirosos, mentirosos". Estas y otras consignas gritaron las más de 5.000 personas que se congregaron en forma de protesta a las puertas de la sede del PP en Madrid y que tras pasar por la Puerta del Sol marcharon hacia la Estación de Atocha, donde se disolvió la protesta. Varios cientos de personas, sin embargo, volvieron hacia las 3.00 de la mañana hacia la sede 'popular'.

Algunas de las consignas más repetidas iban dirigidas contra la ocultación de información y "contra la utilización partidista de los datos". "Los medios nacionales no están diciendo la verdad", destacó en la calle un matrimonio allí convocado. En la concentración se pudieron ver además carteles con consignas en contra del gobierno. Entre ellos uno que decía "Aznar tu apoyo a Bush te ha salido caro: 200 muertos", informa Roberto Bécares y Helena Fernández.

Actos similares se repitieron en Barcelona, donde se congregaron 7.000 personas, y en otras ciudades como Santiago de Compostela, Bilbao, Sevilla, Gijón, Zaragoza, Valladolid, Almería, Valencia, Palma de Mallorca, Albacete, Logroño, Cáceres, Alicante, San Sebastián, Oviedo o Santa Cruz de Tenerife.

Según algunos de los asistentes, la protesta fue convocada por distintos movimientos sociales vía SMS, foros de internet y mediante el boca a boca: 'A las 6. Sede PP, calle Génova, sin partidos silencio por la verdad', 'Hoy a las 6, en Génova, exigiendo información veraz pásalo', '¿Jornada de reflexión? Entonces, ¿qué hace Urdaci?'.

Sin embargo, el candidato del PP, Mariano Rajoy, criticó a los dirigentes políticos, que no identificó, y que han influido en la convocatoria frente a la sede del PP y pidió a los convocantes de estas manifestaciones "ilegales" que cesaran por ser "antidemocráticos actos de presión sobre las elecciones".