miércoles, marzo 12, 2008

Seguramente varios de ustedes ya recibieron este correo.

"Amigas y amigos:
Les envío íntegra la carta que mi amiga Chuy envió a los medios de comunicación mexicanos ya que a su hija la están catalogando como guerrillera tan sólo por ser una mujer universitaria interesada en estudiar el contexto Latinoamericano. Es abominable lo que estos medios pueden hacer contra la integridad física y moral de una joven investigadora.
En nuestros tiempos es difícil encontrar a jóvenes de menos de 30 años interesados y comprometidos con cuestiones políticas, económicas y sociales de nuestros países latinoamericanos.
Por ello y porque soy amiga de Lucía y de su familia, porque soy mujer, porque también estudié en la UNAM y porque me interesa lo que sucede en nuestros pueblos Latinoamericanos es que me pronuncio en contra de la desacreditación lacerante que hace “el cuarto poder” sobre cualquier universitario/a que investiga para comprender y conocer cualquier manifestación política, social y cultural.
Les pido reenvíen el correo a sus conocidos/as para que de esta manera revirtamos la campaña en contra de esta joven investigadora.
Gracias, la ere.
CARTA DE LOS PADRES DE LUCÍA:



México, D.F., a 3 de Marzo de 2008.



A los Medios de Comunicación


Quienes suscribimos la presente somos padres de la estudiante Lucía Andrea Morett Álvarez, y nos dirigimos a ustedes preocupados por las noticias que dan cuenta de que nuestra hija resultó lesionada físicamente cuando se encontraba en Ecuador. Afortunadamente sabemos que su vida no peligra y que ha tenido una buena atención médica por parte del gobierno de aquel país; sin embargo, nos sorprende sobremanera enterarnos del trato que en la mayoría de los medios se da a la información cuando se señala a Lucía Andrea como posible, o incluso, directamente, como guerrillera de las FARC, dadas las implicaciones que esa contundente afirmación conlleva.

Sabemos que nuestra hija tiene las inquietudes sociales de cualquier joven universitario, que es una alumna destacada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde realiza actualmente su tesis profesional y colabora, además, en una cátedra sobre estudios latinoamericanos con investigaciones diversas, que acudió a Ecuador en febrero pasado para participar en un evento académico y, aprovechando la oportunidad, hacer actividades de turismo.

Por lo anterior, les solicitamos respetuosamente ser cuidadosos con sus notas y no actuar a la ligera en este caso, pues las posiciones críticas y de protesta que ha sostenido nuestra hija desde tiempo atrás, dista mucho de mantenerla vinculada a organización armada alguna; señalar lo contrario no tiene fundamento, y agrava su situación en un momento por demás delicado para su salud e integridad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores nos ha apoyado de manera muy profesional brindándonos información sobre nuestra hija y su estado de salud, hecho que agradecemos ya que nos da certeza acerca del respeto cabal de sus derechos y la tranquilidad suya, que es la nuestra.

Con un saludo cordial, les agradecemos su comprensión

Atentamente.




María de Jesús Álvarez Moctezuma Jorge Luis Morett Sánchez

c.e. jorgemorett@yahoo.com.mx