domingo, julio 04, 2004

Apuntes de criminologia

Hace unos días me llegó un libro muy interesante “ Delitos contra la integridad moral”.
Un análisis de “determinados supuestos de violencia doméstica, de acoso, hostigamiento personal o de amenazas veladas y reiteradas que implican un contenido de acentuada humillación para la víctima”.
El libro está expuesto desde la jurisprudencia, y lo que este tipo de lenguaje a veces implica, es bastante ameno por la perspectiva y por sus argumentos novedosos.
Es un giro de tuerca a lo que en su día fue tan novedoso, la exposición de Michel Foucault, en su obra Vigilar y Castigar sobre las transformaciones que sufrió el castigo corporal hasta la implementación al “castigo del alma” (seguía la estela de Cesare Beccaria De los delitos y de las penas). Abre nuevas perspectivas epistemológicas y éticas.
Barquín Sanz, J. Delitos contra la integridad moral. Colección Estudios Penales 262 páginas. ,ISBN:8476768648

El lejano país de los estanques. Lorenzo Silva

“Cuando un crimen es tan simple, tan espontáneo y tan lógicamente innecesario, todas las técnicas deductivas giran en el vacío. Hace falta un poli con olfato sobrenatural pero esos están todos muy ocupados rodando telefilmes”. Pág. 27
“La mayor parte de los homicidios los cometen personas que no saben que van a matar hasta el preciso instante en el que clavan o aprietan el gatillo. Muchas veces la muerte les es útil para algo, robar, defenderse, vengarse pero algunas veces no reporta ninguna utilidad” pág. 123
No suelo leer novelas policíacas, si quieres dedicarte a la criminología, ni las novelas ni los telefilmes apenas aportan algo. Esta novela de Lorenzo Silva, es entretenida.