domingo, agosto 08, 2004

Beth Moyses

Hace un par de días ví varios performances y fotos de la artista brasileña Beth Moisés. Esta autora ha trabajdo con mujeres maltratadas, de ahí que su trabajo esté lleno de la dualidad ilusión-desilusión, amor-odio, plenitud-solitud. Dice la autora: “Para discutir sobre el problema, he tomado el vestido de novia como un fuerte símbolo femenino, para así hablar de la fantasía, del sueño y de las expectativas de la mujer. Lo he sacado del fondo del guardarropa, de dentro de la caja, amarillento, roído por las polillas. Para rescatar un sentimiento que quedó dormido en el pasado. En 1996, forré el techo de una capilla para hablar del sueño inalcanzable de la mujer, los vestidos parecían nubes, quedaban inflados, tenían brillo. Dos años más tarde ese mismo techo se desmorona (metafóricamente); forré entonces el suelo de la galería Thomas Cohn. En el suelo los vestidos se marchitaban y las personas podían caminar descalzas sobre ellos; las perlas y los brocados dejaban sus marcas en los pies de quien los pisase, todo quedó más próximo, la realidad podía vivirse. El día 25 de noviembre de 2000, Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, esos cuerpos vacíos caídos en el suelo se recuperaron, fueron ocupados por mujeres, cobraron vida y juntos salieron caminando por la calle con el mismo ideal: transformar la calidad del afecto.” Beth Moyses.

Guantes

En la fotografía apenas se percibe pero los guantes están hechos con un traje de novia.



Memorias del olvido
Este es el final de un performance, las mujeres , vestidas de novia, después de dar un paseo por la ciudad enterraron simbólicamente los sueños e ilusiones rotas, simbólicamente se preparaban para empezar.

El texto está tomado de Casa de América y las fotografias de Arte.net