Arenas movedizas
Leo en varios blogs mexicanos que tienen encarcelados a dos jóvenes intelectuales mexicanos con las viejas artimañas que conocemos de la polícia mexicana. Uno mi voz y mis deseos de que todo termine bien.
Ahora bien, supongo que estos hombre son queridos y su gente está preocupada por cómo desemboque el asunto, deduzco que son personajes más o menos públicos y eso facilitará todo.
Concretando, las prisiones mexicanas y españolas (también pasa aquí) tienen un porcentaje considerable de gente sin recursos encarcelada. En México, por ejemplo, personas que no tienen para pagar dos mil pesos y se tienen que quedar tres años entambados.
Todo está en las formas, a ellos nomás les sembraron autopartes, peor si hubiera sido mariguana.
Los chavos saldrán por presión mediática y la experiencia pasará a formar parte de sus relatos sobre la podedumbre de la sociedad mexicana. Estetizaran la experiencia.
Ya sé que me meto en arenas movedizas, y que este post puede tener cierta acritud, pero intento no perder de vista que este caso se inscribe en un contexto más amplio, para lo cual no debo darle más valor a un creador que un chavo marginal, creo que de hacerlo haría de mi noción de derechos humanos, un amasijo, deforme, difuso, confuso.
<< Home