jueves, abril 22, 2004

Mujeres del Magreb. Lo que está en juego. Sophi Bessis.

El texto expone la vida de las mujeres en Tunez, Marruecos y Argelia. La situación histórica, las tenues reformas en las leyes para otorgar libertad. Libertad ficticia porque ante la ley siempre está la palabra dividina, lo que está escrito en el Corán.
El país más avanzado es Túnez, dice la autora "Túnez es el único país del Magreb que ha firmado y ratificado la Convención de Copenhague, y también el único en abolir las disposiciones más escandalosas de la vieja ley patriarcal. A diferencia de las marroquiés y las argelinas, que tienen todo por conquistar, las tunecinas tienen que defender derechos fundamentales que diferencian radicalmente su mundo del de su vecinas" pág. 86

La lucha no es fácil, nada fácil,
En 1980 el rey Hassan II en un discurso decía: "El día que un Estado musulmán separe religión y mundo, éste día -que nunca debe llegar- justificaría que celebrásemos por adelantado los funerales de tal Estado". citado por la autora, pág. 86