Qué no se consume un fraude electoral
Querid@s amig@s:
Algo sobre lo que nadie discute, es que la destrucción de los paquetes electorales está legalmente prevista.
Según el artículo 254, párrafo 2, del Código Federal de Procedimientos e Instituciones Electorales, el material electoral, incluyendo las boletas, será destruido una vez concluido el proceso electoral.
Los partidos políticos concentraron su esfuerzo en la campaña, pero desatendieron una disposición legal que además de todo, va contra los artículos 8 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
No obstante, existen posibilidades jurídicas para impedir, al menos, que los paquetes electorales se destruyan sin que conozcamos su contenido.
1. Si COMO CIUDADANOS, solicitamos al IFE, con fundamento en los artículos 8 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, y los relativos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la apertura de los paquetes electorales, los 130,000 o los que se considere necesarios, para que se nos informe sobre su contenido. Esta información NO ENTRA dentro de los casos de información confidencial o reservada previstos por la ley ni por el IFE. En caso de negativa del IFE, que es de esperarse, procede promover, per saltum, un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, ante el TRIFE.
2. En el citado juicio, se tiene que hacer valer como agravio, la certeza sobre nuestro derecho de votar, al concurrir todas las circunstancias que ya conocemos, y que impiden saber a ciencia cierta si nuestro derecho fue respetado.
3. Pero hay que agotar la ruta legal. No podemos dejar pasar los tiempos, ya que la próxima semana podrá ser imposible reparar el daño causado. Por eso las solicitudes de información deben hacerse desde ya, por grupos o individualmente.
4. Hay que solicitar además, la base de datos del PREP y la del conteo distrital, para ofrecerlas como pruebas, llegado el caso. Además, acopiar todas las inconsistencias denunciadas para fortalecer el juicio.
5. El objetivo desde luego, no debe ser anular la elección, sino contar todos los votos, mediante la apertura de los paquetes electorales objetados.
6. Por favor, recuérdenlo como ciudadanos podemos acudir al Consejo Distrital del IFE de nuestra demarcación y solicitar por escrito (en original y copia) que se revise el conteo de la sección electoral donde votamos, por existir una duda razonable de que nuestro voto no haya sido correctamente computado al ser inconsistente el cómputo del PREP con el subido a Internet, con el publicado oficialmente y con el cantado/expuesto en la casilla. Si nos responden negativamente, podremos promover un Juicio para la Protección de los Derechos
Político Electorales del Ciudadano, ante el TRIFE. Si somos, cientos, miles, millones de mexicanas y mexicanos quienes lo hacemos, llevaremos al TRIFE al recuento VOTO por VOTO de toda la elección presidencial y a limpiarla, al tiempo que evitaremos la destrucción, como sucedió en 1988, de la paquetería electoral original. Hagámoslo por nosotr@s, hagámoslo por la Democracia, hagámoslo por México. Salgamos a la calle como ciudadanos, como individuos indignados, que con la fuerza de la razón y el derecho exigimos respeto a nuestros derechos, haciéndolos valer, más allá de membresías partidarias. Sonriamos Tod@s, que ya ganamos, ahora con alegría y la fuerza de la razón ¡hagamos valer nuestros derechos! Difunde este mensaje por la red, rápido, que el tiempo apremia, presenta tu solicitud por tu sección electoral, que tus familiares hagan lo mismo en sus domicilios, necesitamos hacerlo en todas y cada una de las secciones electorales del país ¡no dejemos que nos escamoteen un solo voto!, ¡no dejemos que se salgan con la suya!, ¡que no nos roben la esperanza!
¡CORRE LA VOZ Y ACTÚA, ESTE ES EL MOMENTO DE L@S CIUDADAN@S!

<< Home