El cubilete de dados de Roberto Bolaño
Una de mis citas preferidas es de Michel Foucault, una cita que recogí de otro libro, una cita que aún no corroboro si es de él. “Pensar, no consuela ni hace feliz. Pensar arrastra lánguidamente como una perversión; pensar se repite con aplicación sobre un teatro, pensar se echa de golpe fuera del cubilete de dados. Y el azar, el teatro y la perversión entran en resonancia, entonces el pensamiento es un trance, y entonces vale la pena pensar.
Me encuentro con la imagen del azar en los dados en Literatura y enfermedad, texto de Roberto Bolaño en “El gaucho insufrible”. Aquí los dados ya están arrojados, sin posibilidad de repetir la partida. En este texto que se percibe como último hálito del escritor y de persona, la conclusión es la misma, siempre vale la pena arrojarlos.
Roberto Bolaño murió joven, sin embargo, es impronta en la historia de la literatura. Un auténtico escritor, preocupado por la literatura, por la escritura, por las formas. Al extremo de la diarreica literatura. Una auténtica putada (chingadera) esto de la muerte. Flaco favor hablar aquí de él, sigamos leyéndolo, volvamos a él.
<< Home