miércoles, febrero 18, 2004

¿Las imágenes, son lo que son?

La primera imagen que ofrece la conferencia de la Levedad de Italo Calvino siguiendo a Ovidio, es la de Perseo cuando coloca “la cabeza de la Medusa en un lecho de algas; las ramitas marinas en contacto con la Medusa se transforman en corales y para adornarse con ellos acuden las ninfas que acercan ramitas y algas a la terrible cabeza”. (Calvino, 2000:18)
De esta imagen quiero quedarme con el momento en que las ninfas se acercan, al Horror mismo, no se aproximan a ninguna representación o manifestación de él; Medusa es su otro nombre, Sin embargo, este horror es instrumentalizado, y esa acción me incita a preguntar ¿qué hacer ante él? ¿cómo enunciarlo? ¿confundimos lo sacro con lo sagrado y por eso nos paralizamos ante él? ¿O nos quedamos en una actitud estetizante? ¿Desplazamos la búsqueda de la verdad deslumbrados al otorgar un valor estético a hechos que reclaman un análisis y una actitud ética
¿Es posible justificar la neutralidad ética? Es cierto que las posturas escépticas y relativistas ha dado cuenta de ello, pero hay dos puntos que me interesa resaltar por un lado la cognosibilidad del hecho histórico y la verdad de este solo como construcción discursiva.
Pdta, Reparé en la imagen de la medusa apartir de un texto de Franco Rella