domingo, mayo 02, 2004

Problemas para definir un objeto de estudio

La criminología es una ciencia muy reciente, con algo más de un siglo. La entidad científica de la criminología suele definirse como una ciencia interdisciplinaria, entendiendo por ello el resultado de la intersección de otras disciplinas, por ejemplo , el derecho, la sociología, la psicología, la psiquiatría la antropología y la medicina forense.

Las definiciones que se dan para determinar cuál es el objeto de estudio de la criminología oscilan entre un reduccionismo identitario respecto al derecho penal: el delito, o bien la indeterminación de la pluralidad: delincuencia, delito, sistemas de control y las víctimas. Ambos extremos muestran por un lado, que no un objeto de estudio, por otro, que ante la diversidad no es posible la construcción científica.
Una definición más completa es que la criminología es “la ciencia que estudia el comportamiento delictivo y la reacción social frente al mismo”, esto es, las conductas humanas, las delictivas y ciertas reacciones sociales a estas conductas, queda así acotado el objeto de estudio.
También hay se estudian las víctimas ya que todo delito modifica un ente en mayor o menor medida.