jueves, junio 10, 2004

Feminismo y modernidad en Oriente Próximo. Lila Abu-Lughod. (ed)

Texto que puede servir de complemento al trabajo de Sophie Bessis, ya que Lila Abu estudia los países de oriente próximo, Egipto, Irán y Turquía.
Un texto interesante y motivador para aquell@s que somos ignorantes en la historia del islam y de las brechas feministas que existen en sistemas -muchas veces- opresivos.
Cuatro ojos ven mejor que dos, así que los autores de estos libros ponen las y los ojos sobre “la realidad” de otros países.
Coincide con algunos de los planteamientos de Bessis en la criticas a la modernidad occidental, como equivalente a progreso.
Ya desde el primer capitulo dice. “los islamistas actuales suelen ser etiquetados de “medievales” por sus oponentes. Ellos mismos invocan el pasado y denuncian sin ambages ciertas versiones de la modernidad. Y, sin embargo, son en gran medida parte de la modernidad y producto suyo, y la mejor forma de considerarlos es en su esfuerzo –como todos los movimientos sociales contemporáneos- para hallar una modernidad alternativa.” pág. 15


El texto está dividido en tres partes.

I. REVISIÓN D ELOS COMIENZOS FEMINISTAS: EL SIGLO XIX
1. Mujeres, medicina y poder en Egipto durante el siglo XIX [Kahaled Fahmy]
2. Las lágrimas de A’isha Taymur y la crítica de los discuros modernidas y feministas del Egipto del siglo XIX [Mervat Hatem]

II MADRES, ESPOSAS Y CIUDADANAS. EL CAMBIO DEL SIGLO
3. La formación de un ama de casa culta en Irán [Afsaneh Najmabadi]
4. Madres instruidas y juego estructurado: la crianza de los hijos en Epiptoa finales del siglo XIX [Omnia Shakry]
5. Las vidas egipcias de Juana de Arco [Marilyn Boot]

III ISLAMISMO, MODERNISMO Y FEMINISMOS: FINALES DEL SIGLO XX

6. ¿Eludir a la feminista, desbancar lo moderno? Transformaciones en Irán durante el silgo XX [Zohereh T. Sullivan]
7. El matrimonio del feminismo y el islamismo en Egipto: el repudio selectivo como dinámica de la política cultural postcolonial [Lilia Abu-Lughod]
Epilogo. Algunas cuestiones incómodas sobre las mujeres y la modernidad en Turquía [Deniz Kandiyoti]