La duda de María
Lo contingente de mi oficio evitó que me preguntara si existía algún día que festejara esta profesión, María me hizo reparar en ello. En México no existe pero si en otros tres países americanos, en Colombia es el día 13 de julio, en Argentina el 10 de octubre y en Uruguay el 19 de noviembre
Ya instalada en la red y en el ocio descubrí que el día 4 de septiembre es día del parapsicólogo argentino, que coincide con el día de la tía. (nos faltan días, nos sobran motivos para festejar)
El día 21 de septiembre es día del droguero; busqué el día del drogata, no lo encontré.
La inexistencia del día del panadero en México, después en rato a ritmo de bytes me empezó a parecer natural ya que nuestro producto base es el maíz, y quizá era más probable que existiera el día de la tortillera, (tampoco existe), ¿todos los días son para festejar? ¿Acaso no somos mujeres y hombres? ¿Acaso el Popol Vuh, no nos presenta como el bien más preciado?
Finalmente, alégrense, si existe el día del maíz, ya lo menciona el calendario maya, día de la fertilidad y la buena siembra. Al final de mi búsqueda me quedé más contenta.
Ya instalada en la red y en el ocio descubrí que el día 4 de septiembre es día del parapsicólogo argentino, que coincide con el día de la tía. (nos faltan días, nos sobran motivos para festejar)
El día 21 de septiembre es día del droguero; busqué el día del drogata, no lo encontré.
La inexistencia del día del panadero en México, después en rato a ritmo de bytes me empezó a parecer natural ya que nuestro producto base es el maíz, y quizá era más probable que existiera el día de la tortillera, (tampoco existe), ¿todos los días son para festejar? ¿Acaso no somos mujeres y hombres? ¿Acaso el Popol Vuh, no nos presenta como el bien más preciado?
Finalmente, alégrense, si existe el día del maíz, ya lo menciona el calendario maya, día de la fertilidad y la buena siembra. Al final de mi búsqueda me quedé más contenta.
<< Home