Notas sobre mis gustitos
Tengo que empezar a trabajar en dos temas por un lado asesinos seriales en Latinoamérica, intuyo que podría trabajar desde la morfología, pero se puedo hacer esto sin utilizar la pobreza como concepto y como justificación. Más en claro, romper con el uso de cierto lenguajes, institucionalizados, socializados y sensacionalizados que impiden reconfigurar el tema.
Es cierto, hay que leer a contrapelo de los prejuicios que el lenguaje marxista impuso (por nombrar un tipo lenguaje académico), que las dictaduras impusieron y las guerrillas (en Centroamérica) anularon. Tengo claro los asesinos a los que voy a tratar..
-----------------------------------------------------------------------------
Hace un par de días estaba de paseo por el Centro de la ciudad, nos encontramos con que la Prensa “el mayor diario de México” según reza su slogan, esta haciendo un juego.
Consistía en meter cuatro pelotas en dos agujeros, si metías tres una camiseta y una foto obligatoria, supongo que para comprobar ante los jefes. Si metías dos, un libro, editado por la Prensa.
Yo metí dos pelotas y me llevé mi libro, “los crímenes más espeluznantes”, lo curioso de estos textos, publicados en 1992, salieron 25 números, con un tiraje de 25,0000 ejemplares. Me llama la atención el número de ejemplares, es la primera vez que veo un texto de éstos.
El papel ni se diga, casi una bolsa de pan. Curiosamente, en la página donde hay fotos, la contra página no tiene nada. Las fotos apenas se distinguen, son manchones de tinta y casi parecen un test de esos que te hacen los psicólogos, (aquellos donde hay que decir qué imágenes vemos)
Crimen pasional y coraje materno. “conceptos” todavía usados, visto retrospectivamente pueden parecer graciosos. Pero aún aparecen en las notas de periódico y sobre todo en algunas declaraciones policíacas que lo siguen usando, ahí indigna. Otro que les gusta mucho es. “ajuste de cuentas”. Cuando no se quiere avanzar en los crímenes.
Es cierto, hay que leer a contrapelo de los prejuicios que el lenguaje marxista impuso (por nombrar un tipo lenguaje académico), que las dictaduras impusieron y las guerrillas (en Centroamérica) anularon. Tengo claro los asesinos a los que voy a tratar..
-----------------------------------------------------------------------------
Hace un par de días estaba de paseo por el Centro de la ciudad, nos encontramos con que la Prensa “el mayor diario de México” según reza su slogan, esta haciendo un juego.
Consistía en meter cuatro pelotas en dos agujeros, si metías tres una camiseta y una foto obligatoria, supongo que para comprobar ante los jefes. Si metías dos, un libro, editado por la Prensa.
Yo metí dos pelotas y me llevé mi libro, “los crímenes más espeluznantes”, lo curioso de estos textos, publicados en 1992, salieron 25 números, con un tiraje de 25,0000 ejemplares. Me llama la atención el número de ejemplares, es la primera vez que veo un texto de éstos.
El papel ni se diga, casi una bolsa de pan. Curiosamente, en la página donde hay fotos, la contra página no tiene nada. Las fotos apenas se distinguen, son manchones de tinta y casi parecen un test de esos que te hacen los psicólogos, (aquellos donde hay que decir qué imágenes vemos)
Crimen pasional y coraje materno. “conceptos” todavía usados, visto retrospectivamente pueden parecer graciosos. Pero aún aparecen en las notas de periódico y sobre todo en algunas declaraciones policíacas que lo siguen usando, ahí indigna. Otro que les gusta mucho es. “ajuste de cuentas”. Cuando no se quiere avanzar en los crímenes.
<< Home